
Mitos de la salud bucal en personas mayores
Existen muchas creencias erróneas sobre la salud dental en la tercera edad. Una de los más comunes es que, a medida que envejecemos, el cuidado bucal deja de ser importante. Sin embargo, mantener una boca sana es esencial para la calidad de vida en cualquier etapa.
Desmintiendo mitos
❌ «Los problemas dentales son inevitables con la edad»
Si bien el envejecimiento puede aumentar el riesgo de ciertas afecciones, como la retracción de encías o la pérdida de piezas dentales, con una buena higiene y revisiones regulares se pueden prevenir muchas complicaciones.
❌ «Si ya he perdido dientes, no necesito ir al dentista»
Aunque uses prótesis dentales, es fundamental acudir al odontólogo para asegurarte de que se ajusten correctamente y para prevenir enfermedades en las encías.
❌ «No importa si tengo sequedad bucal»
La xerostomía (boca seca) es común en personas mayores debido a ciertos medicamentos o condiciones médicas. Sin suficiente saliva, el riesgo de caries y otras infecciones aumenta.
❌ «El sangrado de encías es normal»
Si tus encías sangran al cepillarte, podría ser una señal de gingivitis o enfermedad periodontal. Acudir al dentista es clave para evitar complicaciones.
Beneficios de una buena salud bucal en la tercera edad
– Facilita la masticación y la correcta alimentación.
– Contribuye a una mejor dicción y comunicación.
– Reduce el riesgo de enfermedades asociadas, como la diabetes o afecciones cardíacas.
– Mejora la autoestima y la calidad de vida.
En Dentalnova cuidamos de tu sonrisa en cada etapa de la vida. Visítanos y disfruta de una salud bucal inigualable durante muchos años más.