Información
Las intervenciones quirúrgicas pueden ser de varios tipos. Una extracción de un diente, remodelado de hueso o encía, colocación de implantes, eliminación de quistes, etc. Lo importante en cualquier cirugía es conocer al equipo humano (la confianza y transparencia que otorga un cirujano con nombre y apellidos), la asepsia (limpieza absoluta de todo el material e instalaciones). En Dentalnova obtendrás todo esto y tendrás un adecuado seguimiento los días posteriores de cualquier cirugía. Nuestras cirugías son sinónimo de seguridad, calidad y confianza.
Los implantes dentales son la solución definitiva para recuperar los dientes perdidos. La ausencia de piezas dentales tiene repercusiones a nivel estético y funcional, ya que una sonrisa bonita tiene impacto positivo sobre nuestra salud, apariencia y autoestima. La ausencia de piezas puede afectar negativamente en la estructura del maxilar ya que se produce la pérdida de hueso y movimientos en los dientes adyacentes y antagonistas.
Los implantes dentales son piezas de titanio puro que colocamos en el maxilar debajo de la encía. Se colocan en el lugar donde deberían estar las raíces dentales originales y más adelante se conectan a una corona.
Integrados con el hueso, dan soportes a prótesis o coronas y son la solución definitiva para recuperar la estética y la funcionalidad de tu boca. Además se colocan mediante una intervención quirúrgica simple que no provoca dolor.
Implantes Dentales
Los implantes son fijaciones de titanio biocompatibles diseñadas para anclar los dientes artificiales de porcelana que sustituirán a las piezas dentales perdidas. Una vez integrados en el hueso maxilar, justo por debajo del tejido de las encías, los implantes actúan como soporte de los nuevos dientes artificiales (coronas o puentes fijos) y conviven de manera sana y natural con el resto de los tejidos y piezas dentales de la boca.
Los nuevos dientes artificiales fijados por los implantes deben cumplir tres funciones:
- Función estética
Las coronas o puentes fijos que se colocan sobre el implante dental reponen la pieza faltante y mejoran la estética de la sonrisa.
- Función oclusal
Los nuevos dientes favorecen la masticación durante las comidas, lo cual beneficia la digestión, y alivian el exceso de carga que reciben las piezas dentales adyacentes.
- Función biológica
Dado que los dientes tienden a buscar el contacto entre sí, los implantes evitan que las piezas dentales adyacentes se muevan e inclinen hacia el diente faltante, lo que genera la aparición de espacios entre los dientes y el desarrollo de caries. Además, la ausencia de una raíz dental alojada en el maxilar provoca que el hueso alveolar se reabsorbe y se reduzca.
Partes de un implante:
- El cuerpo
Se trata del dispositivo del implante en sí mismo, más conocido como tornillo, que se inserta en el hueso. Hace la función de raíz del diente y ancla los componentes de la prótesis.
- El pilar
Es la pieza que conecta el cuerpo del implante con la corona. Su función es la de unir las dos partes (implante y corona).
- La corona
Es la imitación del diente natural desde el punto de vista estético. Se trata de la parte visible del implante y es la que otorga su funcionalidad y estética.
Tipos de implantes
- Implantes Endoóseos
Este tipo de implantes (los más habituales) se colocan quirúrgicamente en el hueso maxilar o la mandíbula. Su material biocompatible favorece que el implante se integre con el hueso en un proceso denominado osteointegración. Tras este proceso se coloca el diente artificial o corona, obteniendo así el aspecto natural del diente.
- Implantes Subperiósticos
Estos implantes están basados en unas estructuras de metal que se colocan en el hueso de la mandíbula. Disponen de unos postes que sobresalen a través de las encías, a los que se anclan los dientes artificiales. Este tipo de implantes se emplea en aquellos casos en los que no hay suficiente altura ósea.
- Implantes Pterigoideos
En los casos en los que hay poco hueso, y como alternativa al injerto óseo o la elevación de seno, existen los implantes pterigoideos, enclavados en las apófisis pterigoides del maxilar superior.
- Implantes Cigomáticos
Son implantes roscados de entre 30 y 52,5 milímetros de longitud, que se fijan sobre el hueso del pómulo (cigomático) en aquellos casos en los que no existe suficiente hueso alveolar en el maxilar.
Ventajas de los implantes dentales
- Permanentes
Con unos buenos cuidados e higiene pueden durar toda la vida, por lo que a la larga resultan muy rentables.
- Cómodos
Al ser fijos —y simular la raíz del diente— no se mueven y son más estables que las dentaduras postizas y el puente dental.
- Estéticos
La restauración se asemeja en color, tamaño y forma a tus dientes naturales, por lo que nadie notará que los llevas.
- Seguros
El tratamiento se realiza de manera habitual, tiene una tasa de éxito del 98% y las técnicas avanzan cada día.
- Naturales
Requieren los mismos cuidados que los dientes originales y permiten sonreír, hablar y masticar con normalidad.
- No exigen tallado
No requieren tallar los dientes adyacentes que están sanos, como ocurre con los puentes dentales.
Una sonrisa fuerte comienza con una base sólida. En Dentalnova, nuestra precisión quirúrgica asegura resultados que perduran.